miércoles, 3 de agosto de 2011

Noticia - El 15M se reaviva

Así parece ser tras el desalojo de la madrugada del 2. Por las redes sociales el mensaje voló y varios centenares de indignados decidieron reunirse. Por la tarde algunos pequeños grupos se reunían empezando la concentración prevista para las 8 de la tarde, pero fueron disueltos por la policía. Las autoridades políticas pertinentes habían decidido bloquear los accesos a la plaza con un fuerte dispositivo de una decena de lecheras y bastantes policías, además de cerrar los accesos del metro. A as 8 de la tarde centenares de personas se congregaron en los distintos accesos a la plaza del Sol sin poder acceder a ella, cuando faltaba poco para la hora, todos los indignados despejaron los accesos concentrándose en la plaza de Callao, y espontáneamente empezaron a ocupar Gran Vía, animándo a todos los transeúntes a hacer lo mismo. Esta manifestación improvisada empezó a pasear por Madrid -"Si no nos dejan pasear por Sol pasearemos por las calles".

Centenares de indignados en Callao

Los indignados entran en Gran Vía

Esta marcha espontánea empezó a crecer desmesuradamente nada más empezar a andar por el asfalto. Cibeles, el Congreso de los diputados, Atocha y por último Sol; vieron como miles de personas paseaban por Madrid reclamando una democracia más justa, una economía estable, un puesto de trabajo, una mejora de la sanidad, educación, etc.

(Ya son) miles de indignados bajando desde Callao hasta Cibeles

El grupo de indignados, desde la cabezera

Los manifestantes reclamaban a modo de consignas tales como: "De norte a sur, de este a oeste, la lucha sigue, cueste lo que cueste", "Luego diréis, que somos 5 o 6", "¿Qué pasa? ¿Qué pasa? ¡Que me quitan mi plaza!", "Esto es esperanza y no la presidenta"...

Al paso del congreso de los diputados unos policías amenazaban con cargar contra los manifestantes, y hubo algún susto, por suerte, sin ningún herido.

Finalmente llegaron a Sol y se manifestaron frente a la plaza. Tras más consignas, alguna televisión local decidió entrevistar a alguien desde dentro y cuando en medio de la declaración los manifestantes se dieron cuenta de que no estaba contando nada acerca de la realidad que se estaba viviendo allí empezaron a gritar "¡Televisión, manipulación!". Más tarde, tras un grito mudo, todos los manifestantes lanzaron un grito al aire para hacerse oír lo más lejos posible. Los indignados estuvieron más tiempo aquí que en ninguna otra plaza.

Los manifestantes en la Calle Carretas (acceso a Sol)

La policía bloqueando el acceso desde la Calle Carretas

Por último, los indignados decidieron hacer una asamblea en la conocida y cercana Plaza Mayor, aquí, sobre la 1 de la noche varios centeneras de personas estaban en plena asamblea repasando la jornada y decidiendo que harían de ahora en adelante. También se ha dicho que durante el desalojo los indignados que allí dormían perdieron tiendas de campaña, sacos de dormir, mochilas y otros objetos personales; que en el desalojo de El Prado les habían matado a los perros que les habían acompañado en el viaje, que han habido agresiones por parte de la policía a manifestantes pacíficos y que por favor toda persona que hubiese grabado o fotografiado estas agresiones las enviase por internet para que llegasen a los juicios que habrá por dichas agresiones, etc.

La asamblea en la Plaza Mayor

Hoy a las 6 de la mañana la policía ha irrumpido en la Plaza Mayor para disolver a los que habían "acampado" provisionalmente en esa plaza. Rompieron el puesto de información establecido para informar de lo sucedido a los transeúntes, y los servicios de la plaza dejaron más limpia la plaza de lo que probablemente ha estado en otras ocasiones.

Veremos que pasa en la manifestación prevista para hoy a las 8 de la tarde. Mi previsión (meteo)política es que tendremos un verano largo, Sol hasta las elecciones como mínimo.

domingo, 24 de julio de 2011

Noticia - El 15M sigue en pie, en pleno verano, en pleno Sol

Con motivo de la manifestación del domingo 24 de mayo llamada "Marcha Indignada" (manifestación desde Atocha hasta Sol, que contaba con asistentes de diferentes pueblos de la península que han pasado semanas andando para llegar hasta el símbolo 15M); decidí ir a Sol para ver como estaba el ambiente y el espíritu del movimiento 15M

Es cierto que no había tantas carpas como las hubo en el pleno esplendor del movimiento, pero me sorprendió bastasnte volver a verlo todo montado. Las diferentes comisiones se habían organizado bastante bien, hasta había 2 enfermerías (imagino que entre otros motivos para evitar desidrataciones o insolaciones).

En información se disponían diferentes hojas de firmas para protestar en diferentes ámbitos contra medidas adoptadas por gobiernos locales o regionales así como otras del gobierno central. Además teniamos un mapa/esquema que explicaba desde donde venían las marchas populares indignadas:


Otro cartel que llamaba la atención era uno que explicaba lo ocurrido (centrandose en el ámbito de la dureza policial) en las revueltas árabes, además las comparaba (con fotos) con los incidentes ocurridos en diferentes protestas y asambleas del movimiento en España:

Durante el movimiento 15M (al menos en sus tiempos más tempranos) se usaban generadores de gasolina para suministrar electricidad. Parece que el mensaje ecolçogico del movimiento ha ganado fuerza pues los acampados estaban usando bicicletas para obtener electricidad por medio de una dinamo:


Aquí tenemos otras fotos de carteles en la plaza, así como algunos trabajos artísticos de los manifestantes (muchos de ellos en un gran collage en las "paredes" de la comisión de artes):












El despliegue de tiendas de campaña cerca de Cibeles era realmente espectacular:


Por último, dos fotos de la manifestación, una de ellas frente a un fuerte cordón policial, según autoridades para proteger las instituciones: